Continuando con el trabajo de investigación estadístico del Expert Advisor Ultra, en el día de hoy se modificó el volumen inicial.
Se disminuyó el volumen inicial del 1% de cada entrada al 0.1%. La intención fue la de disminuir principalmente el riesgo (DD) al máximo y hacer de este robot un Ea que se adapte al trading de grandes cuentas de capital.
El otro punto en cuestión fue la elección del par de divisas que sea contrario al EUR/USD. Y el par que mejor se adapta es el USD/JPY.
¿Y para qué sirve esto?. Sirve para evitar pérdidas innecesarias, dado que es el par que mejor se mueve en sentido contrario, en correlatividad de fuerzas y medición de volatilidad. Asi fue que pusimos a rodar el Ea cada año desde el 2004 y pudimos obtener los siguientes resultados de simulación.
Año 2004 - Gráfico de 4 Horas - DD 0.32% - Rentabilidad 162%
Año 2005 - Gráfico de 4 Horas - DD 0.61% - Rentabilidad 23%
Año 2006 - Gráfico de 4 Horas - DD 0.24% - Rentabilidad 97%
Año 2007 - Gráfico de 4 Horas - DD 0.53% - Rentabilidad 184%
Año 2008 - Gráfico de 4 Horas - DD 0.89% - Rentabilidad 3485%
Año 2009 - Gráfico de 4 Horas - DD 0.89% - Rentabilidad 136%
Año 2010 - Gráfico de 4 Horas - DD 0.89% - Rentabilidad 29%
Conclusiones finales:De todas las simulaciones realizadas podemos concluir que:
- El mercado forex cambia de año a año. No hay garantías de que un Ea pueda ganar mes a mes un promedio general. Sino observen los resultados finales.
- Antes de pensar en ganar mes a mes es mejor pensar en ganar anualmente. Esto ayudará al trader a evitar un alto grado de stress, y al inversor a obligarse a tener paciencia y darse cuenta de que es una inversión, no una apuesta.
- Desde que comenzó la regulación de este mercado, el período mas duro es el actual año 2010. Todos los anteriores años el Ea ganó muy bien y en un año particular como el 2008 demuestra según su histórico ganancias extraordinarias.
- Es necesario comprender también que para mantenerse y ganar en este mercado, es necesario disminuir el riesgo al máximo, tener una mente abierta y estar atentos a los cambios que realizan los creadores de este mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario